Desde que se descubrieron las Sales de Epsom, son cada vez más los usos que se les puede dar, consiguiendo beneficios realmente fantásticos para nuestro organismo. Sin embargo siempre que pretendemos usar un medicamento o elemento sin prescripción medica, nos surge la interrogante de ¿cómo debemos hacerlo?, ¿en qué cantidades?, ¿a qué horas del día?, entre otras.
Todas esas dudas te las vamos a aclarar a continuación, pero cabe destacar que lo más recomendable es acudir al médico, para que el sea quien indique la dosis y proporción ideales para ti, recuerda que todos somos únicos y tenemos organismo diferentes.
Cómo tomar Sales de Epsom según su finalidad
Ya que son muchos los usos que les podemos dar a las Sales de Epsom, es de suponer que se aplican o se toman de forma diferente, según el objetivo que esperamos alcanzar, es por eso que explicaremos detalladamente, como debes hacerlo según los usos más populares.
Tomar sal de epsom como laxante natural
Calienta una taza de agua mineral pero sin dejar que hierva, agregar una cucharada pequeña de Sal de Epsom, luego dejar reposar, y tomar máximo dos veces por día, con al menos 4 horas de diferencia. Puedes agregar un poco de zumo de limón para mejorar un poco su sabor. Debes hacerlo por lo menos una hora antes de cada comida, y cuando puedas garantizar ir al baño sin problemas.
Este tratamiento comienza a tener efectos de 30 minutos a 4 horas desde la primera toma. No debes hacerlo por más de una semana, y es recomendable consumir abundante agua durante el tratamiento para evitar la deshidratación.
¿Qué debemos tener en cuenta al consumir sales de Epsom como laxante?
Se puede utilizar como laxante para aliviar problemas de estreñimiento, pero no más de dos veces al día, y si después del cuarto día no se ha visto ninguna mejoría, debemos suspender su uso y consultar a un medico.
No deben utilizarse las sales de Epsom si se conoce o se tiene la sospecha de intestinos perforados u obstruidos, nauseas, vómitos, dolores estomacales crónicos, estreñimiento grave o colitis.
Para depuración y desintoxicación del Hígado
Es un tratamiento que ayuda a la expulsión de piedras pequeñas que se encuentran alojadas en el hígado o en la vesícula.
Lo ideal es comenzar con el tratamiento un lunes, y desde el lunes hasta el sábado debemos tomar un litro de zumo de manzana (ácido málico) y el sexto día, que debería ser sábado, antes de las 14:00, comer arroz blanco, ya que después solo se podrá tomar agua.
Ahora si comienza el consumo de las sales de Epsom.
- Agregamos 3 vasos de agua potable en una jarra, le añadimos 4 cucharadas grandes de sales de Epsom, y mezclamos muy bien hasta que se disuelvan las sales en su totalidad.
- Luego dividimos el contenido de la jarra en cantidades de ¾ de vaso por porción.
- La primera la tomaremos a las 18:00 horas del sábado.
- La segunda a las 20:00 horas.
- Luego a las 21:30 horas realizar unas lavativas a fin de vaciar el intestino.
- Seguidamente a las 22:00 horas, preparar ¾ de vaso de zumo de pomelo, con medio vaso de aceite de oliva y tomar la mezcla.
- Hora de irse a dormir preferiblemente semi-incorporado.
- Al día siguiente que debería ser el domingo, retomamos el tratamiento a las 7:00 horas para tomar el tercer vaso con la mezcla de sales de Epsom.
- Luego a las 9:00 horas nos tomamos el cuarto y último vaso que contiene las sales.
- Debido a su efecto como laxante, el organismo comenzara a expulsar las piedras que estén alojadas en el hígado y vesícula, mediante constantes evacuaciones en el baño.
- Luego pasadas las 11:00 horas, podemos empezar a comer alimentos como frutas y zumos de frutas naturales.
Principalmente estos son los usos internos que le damos a las sales de Epsom, o al menos son los que indican algunos médicos. Sin embargo de forma externa son mucho más los usos que se les puede dar a las sales de Epsom y cada una de ellas tiene un método específico.
Como uso externo
- Para aliviar el estrés físico sumergirse en una bañera de agua y añadir sales de Epsom, esto estimulara la producción de serotonina, sustancia relacionada con el bienestar.
- Para limpiar las arterias, se recomienda una terapia de baño con sales de Epsom, o el remojo en agua con sales de Epsom, para aliviar dolores musculares y calambres.
- Puede ayudar a regular el nivel de azúcar en la sangre, ya que el magnesio en el organismo, estimula la producir y uso de forma correcta de la insulina.
Estos son tan solo algunos de los procedimientos para el uso de sales de Epsom de forma externa. Sin embargo sea cual sea el uso que le piensas dar a estas sales, lo más recomendable es consultar a tu medico.